¡Entre ambos estás vos! Están ustedes. Los Profesionales de la Industria de la Arquitectura y Construcción.
Está tu saber, tu experiencia, tu capacidad de transformar esa consulta en un proyecto viable, armonioso, vivible. Está ese hogar que toda familia desea, son esas oficinas nuevas que toda empresa desea inaugurar, es ese baño soñado que toda pareja desea estrenar. Te invito a pensar, cómo se muestra. Qué dicen ustedes sobre ello.
Ante Proyecto, Proyecto, Dirección de Obra, Construcción
Nadie o muy pocos los entienden. Créeme.
Abrí, despedaza, traducí esos conceptos
¡Por qué? Porque te van a contratar y pagar por ello.
Entonces, hay que mostrar por qué realizar dichas tareas, SON tu trabajo y por ende vas a emitir una factura que luego pagarán.
El tema no es si la primera consulta es gratis o no.
¿Si ese es tu trabajo, por qué contarlo mal? ¿Por qué comenzar la relación comercial sin especificar lo más importante de la obra que es tu trabajo?
Te invito a hacer otro ejercicio. ¡Acá nos entrenamos!
Busca algún presupuesto o escrito que hayas enviado a un cliente. Leelo.
Ahora re leelo pensando que quien lo lee es la mamá de tu amiga, la tía de tu esposo, el gerente general de la empresa que tiene a cargo el proyecto de modificar las oficinas de la empresa que representa.
¿Tu percepción cambió? ¿Es transparente para todos? ¿Tu trabajo, aquello por lo cual van a pagar tus honorarios, está claro?
Si tu respuesta es sí, ¡felicitaciones!
Si tenes dudas, también te felicito porque estás comenzando a investigar, a hurgar en algo que creías que estaba ok.
Es el comienzo de mostrar tu trabajo para que quien te contrata no tenga dudas por qué va a pagar tus honorarios
te contrata no tenga dudas por qué va a pagar tus honorarios
Se trata de mostrar cómo transformar ese sueño que te cuentan en realidad. Ese sueño que muchas veces está mal contado, con adjetivos que para quien los dice son claros y transparentes y vos sabes que no dicen nada. Que hay que darle sentido, estructura, observación, valor, y muchas cosas más.